Procedimiento de una erupción
Hay lugares en los que una placa oceánica (que está cubierta de agua) y una continental (la que sobresale del agua) se encuentran y se empujan entre sí, provocando el hundimiento de los minerales que conforman la placa oceánica. Estos minerales se calientan y se funden por las altas temperaturas del interior de la Tierra, convirtiéndose en magma. En la mayoría de los casos, este magma es muy viscoso, se enfría y no sale a la superficie. En el caso contrario, si llega a encontrar una abertura entre esas placas, es expulsado.
Pero si no hay muchos gases la erupción puede ser más tranquila y la lava puede deslizarse por la pendiente del volcán sin que ocurran explosiones. Dependiendo de lo viscosa que sea la lava, esta puede llegar lejos o no.
Comentarios
Publicar un comentario